comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

VApp para investigadores de UCLouvain con UDS

Publicado por UDS Enterprise TeamVApp para investigadores de UCLouvain con UDS 2019-09-10 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise TeamVApp para investigadores de UCLouvain con UDS

Tras implantar con éxito la virtualización de escritorios para sus 37,000 alumnos y 900 profesores y catedráticos, el Departamento TI de la Universidad Católica de Louvain (UCLouvain) decidió ir un paso más allá y aprovechar otra de las funcionalidades del broker de conexiones UDS Enterprise: la virtualización de aplicaciones.

None

En noviembre de 2018 comenzaron a ofrecer a los 750 investigadores de la universidad acceso a las herramientas que utilizan para sus proyectos a través de aplicaciones virtuales Windows. Así resolvieron varias problemáticas de una sola vez: “Muchas aplicaciones se utilizan sólo de manera esporádica y son complicadas de instalar de forma nativa en los equipos de la universidad, por no hablar de la dificultad que suponía el tener que instalarlas en los propios dispositivos de los investigadores”, explica Laurent Buset, Responsable del Departamento de Soporte a Usuarios de la Universidad Católica de Louvain.

Gracias a la virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise, ahora el equipo TI sólo tiene que configurar y gestionar una plantilla con las aplicaciones virtuales que emplea cada grupo de investigadores. Todas las actualizaciones, la instalación de parches de seguridad o la inclusión de nuevas aplicaciones se realizan de manera centralizada y transparente para los usuarios.

Con esta tecnología dan respuesta a una de las demandas más importantes de los investigadores: poder utilizar sus propios equipos para acceder a las aplicaciones. “Algunos investigadores tienen dispositivos Mac OS, Linux, iOS, Android… y muchas de las aplicaciones existen sólo en Windows, por lo que no podían acceder a ellas desde sus equipos, de manera que no podían disfrutar de las ventajas que ofrece la tendencia BYOD (Bring Your Own Device) y trabajar desde cualquier lugar, ubicación y con cualquier dispositivo”, señala Buset.

UDS Enterprise les permite acceder a sus aplicaciones virtualizadas Windows desde cualquier dispositivo y sistema operativo, el único requisito es que disponga de un navegador web que soporte HTML5. “El feedback de los investigadores es muy positivo, ya que ahora disfrutan de una mayor flexibilidad para realizar su trabajo y el acceso mediante navegador web es realmente sencillo, ahora son mucho más independientes”, indica Buset.

Por su parte, el Departamento TI también está muy satisfecho con la implementación de la virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise. “La gestión y mantenimiento de las aplicaciones es ahora mucho más sencillo, utilizamos máquinas no persistentes, de manera que cada vez que un usuario cierra sesión la máquina se destruye y al volver a entrar obtiene una aplicación nueva, lo que favorece el control de la plataforma por parte de TI y mejora la seguridad, ya que las posibles amenazas son eliminadas con cada cierre de sesión”, comenta el Responsable del Departamento de Soporte.

En total, virtualizan 12 aplicaciones Windows. Durante el primer curso académico que se ha estado ofreciendo este servicio a los investigadores han tenido picos de uso de unas mil aplicaciones virtuales al mes.

Para gestionar este despliegue de manera eficiente y ofrecer un servicio 24/7 sin interrupciones a los usuarios, cuentan con una infraestructura en alta disponibilidad (HA) tanto para VDI como para vApp, ya que UDS Enterprise permite integrar ambos servicios en una misma plataforma, que se gestiona de manera centralizada desde una única consola accesible a través de navegador web.

Para la virtualización de aplicaciones cuentan con 6 servidores RDS. El broker de conexiones UDS Enterprise se comunica con estos servidores para publicar las aplicaciones remotas y el software gratuito Open Source HAProxy se encarga de balancear los accesos de forma automática. “El balanceo de usuarios evita que los servidores RDS se saturen y nos permite ofrecer un mejor rendimiento de cálculo”, afirma Buset.

En definitiva, la adopción de la virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise ha supuesto grandes beneficios tanto para los investigadores como para el equipo TI de la UCLouvain. El trabajo diario de ambos se ha simplificado notablemente, mejorando su eficiencia y su productividad.

APLICACIONES VIRTUALIZADAS CON UDS ENTERPRISE

  • HML7
  • ISSD
  • JPKSPM
  • Mplus
  • Nanoscope
  • Origin 2017
  • Pass 14
  • SAP Client
  • SAP WEB
  • Scia Engineer 17
  • SimaPro
  • SPSS 25 Premium

Para más información sobre la experiencia de la Universidad Católica de Louvain con UDS Enterprise para VDI y vApp consulta este vídeo.


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post