Jesús Dorado, Jefe del Sistema de Arquitectura Técnica de la Diputación de Jaén:
“UDS Enterprise ofrece prestaciones superiores a otras soluciones de virtualización de apps y se adapta perfectamente a nuestras necesidades"

Nombre: Diputación Provincial de Jaén
Sector: Público
Empleados: 1.300
Ayuntamientos: 97
Oficinas Remotas: 40
Ubicación: Jaén, Andalucía (España)
La Diputación Provincial de Jaén se encuentra inmersa en un ambicioso proceso de transformación digital que la está convirtiendo en una administración innovadora, próxima y accesible. Uno de sus cometidos es proporcionar herramientas tecnológicas a los 97 ayuntamientos que integran esta unidad territorial y a las 40 oficinas remotas de la Diputación repartidas por toda la provincia. “Para resolver la complejidad de proporcionar aplicaciones a todos los ayuntamientos y oficinas decidimos confiar en la virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise”, explica Jesús Dorado, Jefe del Sistema de Arquitectura Técnica de la Diputación de Jaén. “Después de analizar algunas herramientas similares, comprobamos que este broker de conexiones es el que mejor se adapta a nuestras necesidades y, además, tiene un coste contenido”, comenta.
El uso de esta tecnología supone un importante ahorro de tiempo y de recursos, ya que evita que los especialistas TI tengan que desplazarse por toda la provincia para mantener actualizados los puestos de trabajo. “Esta solución vApp nos permite dar soporte de manera centralizada a cada uno de los consistorios y delegaciones. Entre otras ventajas, con solo actualizar nuestros servidores nos aseguramos de que todos los usuarios tienen la misma versión de la aplicación”, señala Dorado.
Alrededor de 850 usuarios acceden a diario a través de su navegador web a unas 38 aplicaciones virtuales desde los distintos ayuntamientos y delegaciones de la Diputación de Jaén. Este número de usuarios se va incrementando semanalmente, ya que debido a la modernización de las administraciones “cada vez más empleados necesitan acceder a las aplicaciones”, indica el Jefe del Sistema de Arquitectura Técnica.
La virtualización de aplicaciones con UDS Enterprise les permite servir en forma de apps desde sistemas para automatizar la operativa diaria de los ayuntamientos (Open Local) hasta aplicaciones de administración electrónica de la plataforma de tramitación digital MOAD-H. También se emplea para dar acceso al personal de los consistorios a diferentes plataformas web a través de la Red Nerea, que conecta de manera telemática todos organismos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las oficinas de la Diputación de Jaén utilizan el broker de conexiones para trabajar con programas para gestionar residencias, servicios sociales comunitarios o acceder a las distintas plataformas web de gobierno electrónico de la Diputación.
Con UDS Enterprise, todas las aplicaciones se proporcionan en alta disponibilidad, evitando así posibles caídas del entorno o tiempos de espera y garantizando un servicio 24/7 sin interrupciones para los usuarios de las apps.
“La experiencia con esta tecnología es muy positiva, hemos comprobado que ofrece prestaciones a nivel de comunicaciones y virtualización de aplicaciones superiores a otras herramientas que tenemos en explotación y que consume muy pocos recursos de ancho de banda”, valora Dorado.
Desarrollos a medida de la Diputación
Además de las innovadoras funcionalidades y el alto rendimiento de UDS Enterprise, desde la Diputación de Jaén también destacan la facilidad de uso de la solución y su capacidad de simplificar la administración de la infraestructura TI. “Gracias a este broker de conexiones se ha simplificado notablemente la gestión de todo el entorno de explotación”, asegura el especialista TI.
Otros de los aspectos diferenciales de esta solución son, según Dorado, “su servicio de soporte rápido y personalizado” y la posibilidad de participar en su roadmap. “Hemos propuesto nuevas funcionalidades que ya se han incorporado al producto, como la alta disponibilidad en las aplicaciones Windows o la posibilidad de que los usuarios de un Active Directory puedan abrir directamente sus aplicaciones sin usar usuarios de mapeo”, explica.
Desde la Diputación de Jaén ya están pensando en aprovechar otras de las ventajas de UDS Enterprise. “Tenemos previsto implementar VDI con UDS Enterprise próximamente, lo hemos decidido tras analizar los buenos resultados que nos está proporcionando esta tecnología”, concluye Dorado.
APLICACIONES VIRTUALIZADAS CON UDS ENTERPRISE
Para ayuntamientos:
Gestión de Denuncias
Open Local (BackOffice Ayuntamientos)
Plataforma MOAD-H (Plataforma de Administración Electrónica y de Tramitación de Expedientes)
Acceso a plataformas web a través de la Red Nerea:
Demanda Vivienda
DGT Arena 2
DGT Atex
DGT Puntos (GESDEJE)
FNMT
Hermes Justicia
Ida Censo Electoral
Ida Padrón
Plataforma Intermediación
Pretransparencia
Sirmi
VioGen
Para la Diputación:
ResiPlus (Gestor de Residencias)
Acivit (Gestión de Servicios Sociales Comunitarios)
Panel de Gobierno Electrónico (Acceso a plataformas web de la Diputación)
Portafirmas (Firma Electrónica de Documentos)
Intranet (Portal del empleado)
[email protected] (Revisión de Documentos)
[email protected] (Comunicaciones Internas)
[email protected] (Verificación de Firma Electrónica)
[email protected] (Registro Electrónico de la Diputación)
INFRAESTRUCTURA vApp
Broker: UDS Enterprise
Hipervisor: VMware ESXi 6.0
Protocolo de conexión: RDP (HTML5 y RDS)
Autenticador: Active Directory e IP validation
SO vApp: Windows
SO acceso: Windows y Linux
Hardware: Entorno de virtualización en VMware compuesto por 4 servidores HP Proliant DL380 Gen9 conectados a una cabina de almacenamiento HP 3PAR 7200. 4 Servidores Virtuales RDS dedicados a la virtualización de apps
Debe autenticarse para comentar este post