Las infraestructuras hiperconvergentes simplifican la virtualización de escritorios, ya que todos los recursos back-end, incluido el software de gestión, corren juntos en una ubicación aislada y totalmente integrada.
Por eso, estos sistemas pueden cambiar la manera en la que una organización se plantea VDI, debido a que reduce las cargas de trabajo de TI y facilita la resolución de incidencias relacionadas con el data center.

El uso de las infraestructuras hiperconvergentes también es una solución para el reto separar la infraestructura VDI de la infraestructura de servidor. Los sistemas hiperconvergentes tienen almacenamiento completamente integrado, además de redes, hipervisor y recursos de computación que se despliegan desde una plataforma unificada. Cuentan además con una interfaz de gestión que permite balancear los recursos y optimizar el rendimiento.
En este artículo podéis leer más acerca de las ventajas de usar infraestructuras hiperconvergentes para VDI.
Debe autenticarse para comentar este post