comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

UDS Enterprise: el broker de conexiones definitivo

Publicado por UDS Enterprise TeamUDS Enterprise: el broker de conexiones definitivo 2016-04-27 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise TeamUDS Enterprise: el broker de conexiones definitivo

UDS Enterprise es un broker de conexiones multiplataforma que va un paso más allá, ya que administra el acceso y el ciclo de vida de escritorios virtuales, físicos, aplicaciones y cualquier servicio de escritorio remoto, garantizando el máximo rendimiento, flexibilidad y escalabilidad.

Con UDS Enterprise podemos acceder a nuestros servicios vía web desde prácticamente cualquier sistema operativo, como Windows, Linux, Mac OS X, iOS, Android... Además, nos permite virtualizar escritorios Windows y Linux en diferentes versiones y distribuciones, como Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows XP, Windows 2008, Windows 2012, Ubuntu, Fedora, distros Debian, CentOS, openSUSE ….

None

Podemos acceder a UDS Enterprise desde diferentes entornos cloud, como plataformas de e-Learning, AWS, Microsoft Azure... También podemos administrar recursos alojados en plataformas cloud y en múltiples hipervisores, servidores de aplicaciones, plataformas de PCs físicos... Además, UDS Enterprise se integra a distintos niveles con los principales orquestadores cloud: OpenStack y OpenNebula.

La compatibilidad con prácticamente todos los hipervisores, autenticadores y protocolos de conexión, licenciados y gratuitos, le convierten en una solución única en el mercado, ayudando a evitar el incómodo vendor lock-in. Unos cimientos Open Source, la arquitectura SOA y su API REST le dotan de una gran flexibilidad y facilitan su integración con todo tipo de software de terceros, convirtiendo el acceso a escritorios remotos y la virtualización de escritorios en una tecnología accesible a todo el mundo.

Además, su forma de comercialización favorece un escalado inverso de costes: cuantos más usuarios, más se reduce el coste de adquisición de la plataforma, ya que no requiere el pago de licencias, se adquiere una suscripción para un segmento de usuarios que da derecho a soporte y actualizaciones de producto.


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post